Conciencia situacional en SST: la clave invisible para prevenir accidentes
En el mundo de la Seguridad y Salud en el Trabajo (SST), solemos hablar de normas, procedimientos y equipos de protección. Sin embargo, existe un factor menos tangible, pero igual…
Más informaciónTecnoestrés: el enemigo silencioso en la era digital
Vivimos en una época en la que la tecnología lo abarca todo: desde cómo trabajamos, hasta cómo nos comunicamos, aprendemos y descansamos. Sin embargo, detrás de los beneficios que ofrece…
Más informaciónTeoría del error en SST: una mirada humana a la seguridad laboral
La Seguridad y Salud en el Trabajo (SST) tiene como propósito fundamental proteger la vida, la integridad y el bienestar de los trabajadores. Sin embargo, en la práctica, enfrentamos una…
Más informaciónProtocolos de emergencia: cómo preparar a tus empleados para actuar en situaciones críticas
Planes de acción ante incendios, fugas de sustancias peligrosas, terremotos y otras emergencias La seguridad en el lugar de trabajo no solo depende de la prevención de accidentes diarios, sino…
Más informaciónRotación laboral en Colombia: ¿Por qué uno de cada cinco empleados renuncia cada año?
En Colombia, la rotación laboral se ha convertido en un fenómeno que impacta de manera significativa a las empresas, los trabajadores y la economía en general. Según cifras recientes, uno…
Más informaciónEl ROI en SST: Cómo demostrar con números que la Seguridad y Salud en el Trabajo es rentable
La Seguridad y Salud en el Trabajo (SST) muchas veces se percibe como un gasto obligatorio para cumplir con la normatividad, más que como una inversión estratégica. Sin embargo, en…
Más informaciónCómo integrar la seguridad vial en los sistemas de gestión ISO 45001
Beneficios de la integración y pasos para su correcta implementación La seguridad vial es un aspecto que, aunque a veces se pasa por alto dentro de los sistemas de gestión…
Más informaciónLa inteligencia emocional en la Seguridad y Salud en el Trabajo (SST)
En el mundo laboral actual, donde la productividad, la innovación y la seguridad son pilares fundamentales, la inteligencia emocional (IE) se posiciona como un factor determinante para fortalecer los sistemas…
Más informaciónErrores comunes en la implementación de la gestión de calidad y cómo evitarlos
La gestión de calidad es una herramienta poderosa para garantizar que una organización cumpla con los requisitos de sus clientes, optimice sus procesos y se mantenga competitiva. Sin embargo, implementar…
Más informaciónBig Data y analítica en la gestión de riesgos laborales
Cómo transformar datos en prevención inteligente Vivimos en una era donde la información es valiosa, y en el ámbito laboral, los datos se han convertido en aliados para proteger vidas.…
Más información









