La memoria humana es una herramienta crucial para nuestro funcionamiento diario, y, a menudo, se sobreentiende su rol fundamental en tareas críticas en entornos laborales, especialmente cuando se trata de la seguridad y la salud en el trabajo (SST). Sin embargo, la memoria no es infalible, y como bien señaló el psicólogo Daniel Schacter, existen “pecados” o fallos de la memoria que pueden influir negativamente en nuestra capacidad para recordar información relevante. Estos errores de memoria pueden tener consecuencias significativas en la prevención de accidentes laborales, la implementación de medidas de seguridad, y el bienestar general de los empleados.
En este artículo, exploraremos los siete pecados de la memoria descritos por Schacter, cómo afectan a la seguridad en el trabajo y qué medidas podemos tomar para mitigar sus efectos en el entorno laboral.
1. El Pecado de la Omisión: Olvidar Lo Importante
¿Qué Es?
El pecado de la omisión se refiere a la incapacidad para recordar información crítica. Se trata de no almacenar o recuperar datos esenciales cuando más se necesitan. En el ámbito laboral, esto puede traducirse en olvidar procedimientos de seguridad, recordatorios sobre el uso de equipo de protección personal (EPP), o protocolos de emergencia.
Relación con la Seguridad y Salud en el Trabajo
En un entorno de trabajo, especialmente en empresas de alto riesgo como la construcción o la manufacturera, la omisión de recordar instrucciones de seguridad puede resultar en accidentes graves. Por ejemplo, olvidar las pautas de manejo seguro de maquinaria o no recordar las señales de advertencia puede ser fatal.
Cómo Mitigar este Pecado
Para prevenir el pecado de la omisión en el lugar de trabajo, es fundamental establecer protocolos claros y repetitivos. Las capacitaciones frecuentes, la distribución de material recordatorio y el uso de tecnologías como alarmas y recordatorios electrónicos pueden ayudar a mantener la seguridad en el centro de la mente de los trabajadores.
2. El Pecado de la Distorsión: Recordar Lo Erróneo
¿Qué Es?
Este pecado ocurre cuando una persona recuerda información incorrecta, como hechos distorsionados o detalles inexactos. La memoria no siempre es precisa, y puede provocar que se recuerden procedimientos de seguridad erróneos o que se malinterpreten señales de alerta.
Relación con la Seguridad y Salud en el Trabajo
En el contexto de la SST, la comisión puede ser particularmente peligrosa. Si un trabajador recuerda incorrectamente las instrucciones sobre el uso de un EPP o las medidas de emergencia, puede actuar de manera incorrecta ante una situación de riesgo. Esto aumenta la probabilidad de accidentes o lesiones.
Cómo Mitigar este Pecado
La solución para la comisión radica en promover una cultura organizacional donde la capacitación continua y las actualizaciones regulares sean esenciales. Además, la creación de guías visuales y fáciles de entender, junto con la revisión periódica de los procedimientos, puede ayudar a corregir malas interpretaciones de la información.
3. El Pecado de la Persistencia: Recordar Lo Innecesario
¿Qué Es?
El pecado de la persistencia ocurre cuando ciertos recuerdos no deseados o irrelevantes se mantienen en la memoria, dificultando el espacio mental necesario para recordar información más relevante. En el trabajo, esto puede implicar recordar constantemente accidentes pasados o detalles irrelevantes que pueden generar ansiedad innecesaria.
Relación con la Seguridad y Salud en el Trabajo
En una situación de trabajo de alto riesgo, los recuerdos persistentes de incidentes pasados pueden generar estrés y ansiedad, lo que afecta negativamente el rendimiento y aumenta el riesgo de nuevos accidentes. La tensión y el miedo pueden nublar el juicio, resultando en decisiones erróneas o en la sobrecarga de información.
Cómo Mitigar este Pecado
Para mitigar este pecado, es fundamental proporcionar apoyo psicológico a los trabajadores, especialmente aquellos que han experimentado accidentes o incidentes graves. También es útil fomentar un ambiente donde se valore el aprendizaje de los errores sin permitir que los recuerdos traumáticos interfieran en el desempeño diario.
4. El Pecado del Bloqueo: No Recordar
¿Qué Es?
Este pecado implica una incapacidad para recordar información previamente almacenada, ya sea por falta de atención o por una fallida recuperación de datos. En el ámbito laboral, esto podría ser olvidarse de procedimientos específicos de seguridad o no recordar las pautas de ergonomía necesarias para realizar tareas de manera segura.
Relación con la Seguridad y Salud en el Trabajo
En tareas de alto riesgo, la falta de memoria puede resultar en no seguir los procedimientos correctos o en la adopción de posturas de trabajo inadecuadas que terminan en lesiones o accidentes. Si un trabajador no recuerda cómo ajustar una máquina correctamente o cómo aplicar una técnica segura de levantamiento de cargas, el peligro es evidente.
Cómo Mitigar este Pecado
El entrenamiento repetido y la implementación de ayudas visuales o listas de chequeo son herramientas eficaces para prevenir la pérdida de memoria crítica. Además, fomentar la creación de hábitos y rutinas de seguridad, junto con sistemas de retroalimentación, ayuda a que la información crítica se mantenga accesible.
5. El Pecado de la Falsificación: Recordar Lo Que Nunca Sucedió
¿Qué Es?
La falsificación ocurre cuando la memoria distorsiona los eventos o incluso inventa hechos que no sucedieron. Este fenómeno puede influir en la forma en que los empleados recuerdan detalles sobre accidentes pasados, alterando la realidad de un incidente.
Relación con la Seguridad y Salud en el Trabajo
Cuando un trabajador recuerda mal un incidente de seguridad, puede generar malentendidos sobre las causas o la gravedad de la situación. Esto puede llevar a una interpretación errónea de los procedimientos de seguridad, dejando abierta la posibilidad de que el mismo error se repita.
Cómo Mitigar este Pecado
Fomentar un ambiente de reportes transparentes y la documentación exhaustiva de incidentes ayuda a minimizar la falsificación de recuerdos. Las investigaciones detalladas y la recopilación de testimonios de todos los involucrados en un incidente aseguran una visión precisa de los hechos.
6. El Pecado de la Precipitación: Recordar Antes de Tiempo
¿Qué Es?
Este pecado sucede cuando se recuerda algo demasiado pronto, es decir, se accede a la memoria antes de haber procesado completamente la información. Este tipo de precipitación puede resultar en la toma de decisiones precipitadas.
Relación con la Seguridad y Salud en el Trabajo
En el entorno laboral, la precipitación puede ser peligrosa cuando los trabajadores no siguen los procedimientos completos o toman decisiones apresuradas sin tener toda la información relevante. Esto puede llevar a omitir pasos cruciales o a realizar acciones sin evaluar completamente los riesgos.
Cómo Mitigar este Pecado
La clave para evitar la precipitación es garantizar que los procedimientos de trabajo se realicen de forma pausada y reflexiva. Promover el pensamiento crítico y las revisiones de los procesos antes de tomar decisiones puede ayudar a evitar errores de juicio en situaciones de riesgo.
7. El Pecado de la Distracción: Olvidar por Desatención
¿Qué Es?
La distracción implica no prestar suficiente atención a los detalles importantes, lo que puede resultar en la falta de memoria o en recordar información irrelevante. En ambientes laborales, la distracción suele ser la causa de olvidos significativos.
Relación con la Seguridad y Salud en el Trabajo
En trabajos donde se manejan equipos pesados, productos químicos o maquinaria, la distracción puede ser fatal. Un trabajador distraído puede olvidar un paso clave en un proceso de seguridad, lo que aumenta el riesgo de accidentes.
Cómo Mitigar este Pecado
Promover una cultura de concentración y minimizar las distracciones en el lugar de trabajo es esencial. Implementar pausas activas y promover ambientes de trabajo organizados pueden ayudar a reducir los efectos de la distracción en la memoria y en la seguridad laboral.
Conclusión
Los 7 pecados de la memoria según Schacter son errores comunes que todos experimentamos, pero en un entorno laboral, particularmente en el ámbito de la seguridad y la salud en el trabajo, sus consecuencias pueden ser graves. Es crucial reconocer cómo estos pecados afectan la capacidad de recordar y tomar decisiones informadas en situaciones de riesgo. A través de la capacitación continua, la documentación precisa y la creación de un entorno laboral que valore la concentración y el bienestar mental, podemos mitigar estos pecados y proteger a los trabajadores de posibles accidentes o enfermedades laborales.
¿Cómo crees que estos pecados de la memoria impactan en la seguridad de tu lugar de trabajo? ¿Qué estrategias implementas para prevenir estos errores y asegurar el bienestar de tus colaboradores? ¡Comparte tu opinión en los comentarios!